En el cruce entre la tradición y el impulso, España ofrece mucho más que paisajes — entrega profundidad. Sus carreteras son un archivo vivo de imperios, rebeliones y evolución cultural. Para el motociclista, es un país que se comprende mejor en movimiento — desde puertos de montaña cerrados hasta llanuras amplias bañadas por el sol.
La geografía española tiene ritmo propio: curvas alpinas en los Picos de Europa, rectas desérticas en La Mancha, descensos técnicos en las sierras de Andalucía. Asfalto o grava, costa o altiplano — es un país que recompensa la habilidad y la resistencia.
España late con un fuerte carácter regional. De Galicia a Cataluña, de Andalucía al País Vasco, cada zona habla su propio idioma — en lo lingüístico, lo cultural y lo gastronómico. Recorrerla no es solo un viaje: es un estudio sobre contraste y complejidad.
En la ruta, la comida forma parte del paisaje. Esperá guisos contundentes en el norte, la sencillez del aceite de oliva en el sur, y mariscos que rivalizan con cualquier parte del mundo. Vinos locales, café fuerte y licores regionales completan cualquier reflexión post-viaje.
Es imposible no sentir el peso del pasado aquí — puentes romanos bajo tus ruedas, castillos moriscos en el horizonte, catedrales dominando plazas medievales. España no ofrece solo monumentos: ofrece contexto vivo.
Idioma: Español (castellano); lenguas regionales incluyen catalán, gallego y euskera.
Clima en primavera: Ideal para motociclismo — días templados, noches frescas.
• Madrid: 10°C–20°C
• Zonas costeras: 15°C–25°C
España es mucho más que un telón de fondo — es un entorno dinámico, desafiante y profundamente gratificante para quienes buscan conexión a través del terreno, la cultura y la historia.
No solo te lleva a un lugar. Deja huella. 🏍️🔥
🛣️ Distancia: ~280 km
⏱️ Tiempo estimado de conducción: 6 a 6.5 horas
🧭 Ruta: Sigüeiro → A Fonsagrada → San Emiliano → Puerto de Ventana → Pola de Lena
📍 Enlace de Google Maps: Sigüeiro a Pola de Lena
🌳 Paisajes gallegos: Comenzá entre las colinas brumosas y tranquilas de Galicia. Carreteras solitarias, vegetación exuberante y olor a eucalipto.
🌀 Curvas de montaña: Al entrar en Lugo y luego en León, los caminos se estrechan y ofrecen giros emocionantes.
⛰️ Puerto de Ventana (opcional): Un paso de montaña desafiante entre León y Asturias. Curvas cerradas y vistas que cortan el aliento.
🌄 Valles asturianos: Descenso hacia valles profundos y boscosos, pura poesía sobre ruedas.
Ubicada en las tierras altas de Asturias, Pola de Lena es una villa histórica fundada en 1266 por Alfonso X el Sabio. Es famosa por la Iglesia de Santa Cristina de Lena, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, joya del prerrománico asturiano.
🥘 Fabada asturiana: Un guiso contundente de fabes con chorizo y morcilla ahumada.
🧀 Cachopo: Filetes de ternera empanados, rellenos de jamón y queso, fritos hasta la perfección.
🛌 Hotel Lena: Alojamiento básico, cerca de comida y combustible.
🏡 Pensión Casa del Abad: Encanto rústico con buenas vistas y estacionamiento seguro para tu moto.
🚶 Explorar el pueblo: Caminá por sus calles tranquilas y respirá el aire de montaña.
🍻 Sidrerías locales: Probá la sidra asturiana y acompañala con tapas tradicionales.
⛽ Cargar combustible: La estación más cercana está sobre la N-630.
🌦️ Chequeo del clima: Mañana toca montaña — los Picos pueden bajar la temperatura de golpe.
😴 Descansá bien: El segundo día te lleva a mayor altitud.
¿Listo, Chango? El norte ya nos está llamando. 🐒🔥🏔️
🛣️ Distancia: ~230 km
⏱️ Tiempo estimado de conducción: 5 a 5.5 horas
🧭 Ruta: Pola de Lena → Cangas de Onís → Desfiladero de la Hermida → Potes
📍 Enlace de Google Maps: Pola de Lena → Potes
🏞️ Cangas de Onís: Visitá el icónico Puente Romano y la puerta de entrada a los Picos de Europa.
🏔️ Desfiladero de la Hermida: Recorré el desfiladero más largo de España, con paredes verticales que te rodean como una garganta de piedra.
🌊 Río Deva: Seguí el curso del río hacia el corazón de Cantabria, en un tramo lleno de curvas suaves y vistas verdes.
Potes, conocida como la “Villa de los Puentes”, se encuentra en la confluencia de cuatro valles de la comarca de Liébana. Con arquitectura medieval y un aire tranquilo, es la base perfecta para explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa.
🍲 Cocido lebaniego: Potaje tradicional de garbanzos, verduras y carnes — ideal para reponer energías.
🍷 Orujo: Licor fuerte y típico de la zona, elaborado con orujo de uva — perfecto para bajar la comida.
🏨 Hotel Valdecoro: Alojamiento cómodo con vistas a las montañas.
🏡 Hostal La Serna: Acogedor y amigable con moteros — trato familiar y seguro.
🏰 Explorá el casco antiguo: Paseá entre calles empedradas y visitá la Torre del Infantado.
🍻 Bares locales: Tomate algo en la plaza del pueblo, entre viajeros y vecinos con historias que contar.
⛽ Cargá el tanque: Las rutas de montaña de mañana son largas y solitarias.
🛠️ Chequeo de moto: Revisá frenos y neumáticos — lo que viene exige respuesta y precisión.
Potes marca el inicio de tu entrada real a los Picos. Mañana… se pone serio, Chango. 🐒🔥🏞️
🛣️ Distancia: ~300 km
⏱️ Tiempo estimado de conducción: 6.5 a 7 horas
🧭 Ruta: Potes → Reinosa → Burgos → Soria → Molina de Aragón
📍 Enlace de Google Maps: Potes → Molina de Aragón
🏰 Burgos: Parada rápida para admirar su majestuosa catedral gótica — una joya del Camino de Santiago.
🌾 Llanuras castellanas: Tramos abiertos y vastos, con horizontes interminables y ese silencio seco del centro peninsular.
🏞️ Parque Natural del Alto Tajo: Ruta menos conocida pero espectacular — barrancos, ríos y curvas tranquilas entre pinares.
Molina de Aragón guarda siglos de historia. Su castillo dominante y sus murallas reflejan su pasado como frontera estratégica entre reinos cristianos y musulmanes. Hoy es un pueblo tranquilo con un casco antiguo que conserva carácter y silencio.
🥩 Ternasco: Cordero joven asado, jugoso y lleno de sabor — especialidad de la zona.
🍷 Vino Ribera del Duero: Aunque no se produce aquí, es protagonista en cualquier mesa local.
🏨 Parador de Molina de Aragón: Hotel histórico con encanto y buena comida.
🏡 Hostal San Francisco: Alojamiento sencillo pero funcional, ideal para descansar y recargar
🏰 Visita al castillo: Subí a la fortaleza y mirá el pueblo desde lo alto — vista obligada.
🚶 Paseo por el casco antiguo: Calles de piedra, esquinas sin nombre, y una calma que se siente.
⛽ Cargá el tanque completo: Mañana hay pocos puntos de repostaje.
🛠️ Cadena y transmisión: Polvo y kilómetros de hoy merecen una limpieza y engrase rápido.
Hoy cruzaste Castilla. Mañana se abre La Mancha. Seguimos rodando, Chango. 🐒🔥🛣️
📏 Distancia: ~460 km
⏱️ Tiempo de conducción: 6.5 horas
🧭 Ruta: Molina de Aragón → Cuenca → Valdepeñas → Úbeda → Cazorla
🌍 Enlace del mapa: Molina de Aragón a Cazorla
🏰 Cuenca (parada opcional): Ciudad medieval en lo alto de un risco, famosa por sus Casas Colgadas — colgadas al borde del abismo como si fueran equilibristas borrachas.
🌾 Llanuras de La Mancha: Doradas, abiertas y solitarias — esta es tierra de molinos y de locuras caballerescas.
🍷 Valdepeñas: Corazón vinícola de España. Parada ideal para almorzar con un buen tinto.
🏞️ Sierra de Cazorla: El tramo final es verde y abrupto — carreteras curvas que se enroscan entre pinares y acantilados de piedra caliza.
Cazorla se encuentra al borde del parque natural más grande de España: el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Calles retorcidas, restos de castillos y olivares rodean esta histórica villa andaluza. Esperá aire fresco de montaña y un fondo sonoro de cencerros y viento entre cañones.
🔍 Dato curioso
Cazorla fue un bastión estratégico durante la ocupación musulmana. El Castillo de la Yedra todavía vigila desde lo alto. Además, la región produce algunos de los mejores aceites de oliva de Europa.
🐑 Cordero Segureño: Cordero local a la parrilla con hierbas — tierno y lleno de sabor.
🌿 Aceite de Oliva Virgen Extra: Oro líquido. Probalo recién prensado en cualquier taberna.
🥘 Migas Serranas: Plato rústico de montaña — pan con ajo, chorizo y pimientos.
🏨 Hotel Ciudad de Cazorla: En el centro, con estacionamiento para motos y pileta.
🏡 Parador de Cazorla (fuera del pueblo): En plena sierra — vistas increíbles, muros de piedra y silencio de bosque.
🏰 Subí a las ruinas del castillo al atardecer para vistas panorámicas.
🍷 Buscá una terraza con vino y jamón mientras la sierra se apaga bajo la noche.
⛽ Cargá nafta: Hay estación justo al entrar al pueblo.
🔍 Chequeo de moto: Asegurate de tener buen agarre y frenos listos — lo de mañana viene con curvas y barrancos.
💤 Descansá bien: El camino hacia Tarifa va a estar épico — y pasa por la gloria colgante de Ronda.
Listo, Chango. Esta etapa es larga, pero vale cada curva. Mañana tocamos el sur. 🐒🔥🛣️
El quinto día es de los grandes. Hoy atravesás el corazón de Andalucía, dibujando curvas entre mares de olivos y pueblos colgados antes de tocar el Estrecho de Gibraltar. La vibra cambia: no solo vas hacia el sur… vas rumbo a África.
📏 Distancia: ~450 km
⏱️ Tiempo estimado de conducción: 6.5–7 horas
🧭 Ruta: Cazorla → Jaén → Antequera → Ronda → Tarifa
🌍 Mapa: Cazorla a Tarifa
🌿 Provincia de Jaén: Olivos hasta donde alcanza la vista — el oro verde de Andalucía.
🏞️ Antequera: Formaciones de piedra caliza, fortalezas en lo alto, y rutas abiertas para acelerar con alma.
🌉 Ronda: Parada obligada. Una de las ciudades más icónicas del motociclismo español. El Puente Nuevo sobre el cañón es pura postal.
🌊 Descenso final a Tarifa: El Mediterráneo se esfuma y el Atlántico se abre frente a vos. A lo lejos, Marruecos ya asoma.
Este pueblo tiene alma. Despreocupado, soleado, y lleno de surfistas, hippies y viajeros curtidos. Es el punto más al sur de Europa continental, donde el Mediterráneo se encuentra con el Atlántico. Tu rampa de lanzamiento hacia África.
🔍 Dato curioso
Tarifa recibe su nombre del comandante bereber Tarif ibn Malik, quien desembarcó aquí en el año 710 — justo antes de la conquista musulmana de Hispania.
🐟 Atún Rojo del Estrecho: Fresco, intenso — a la plancha o en estilo tataki.
🌯 Kebab Andaluz: Comida callejera con toque marroquí — picante, sabrosa y barata.
🍋 Tinto de Verano: Como una sangría más ligera — ideal tras una jornada calurosa.
🏨 La Cocotera Boutique Hostel: Moderno, asequible y amigable con moteros. Vista en la azotea hacia África.
🏝️ Hotel Misiana: Céntrico, moderno, cerca de bares y de la playa.
🏕️ Camping Tarifa: Si querés dormir con el sonido del mar en el casco.
🌅 Caminá por la playa al atardecer — literalmente vas a ver África al otro lado del agua.
🧿 Subite a un rooftop bar y brindá por esta primera fase cumplida. Atravesaste España de punta a punta.
🛳️ Mentalizate: mañana cruzás a otro continente.
🧾 Pasaje de ferry: Compralo por anticipado o temprano en el puerto.
🛂 Documentación lista: Pasaporte, seguro internacional (Green Card), papeles del vehículo — Marruecos no es trámite light.
⛽ Tanque lleno: El primer tramo en Marruecos tiene pocas estaciones.
🎒 Empacá ligero: Entrás a otro mundo. Cada kilo cuenta.
Mañana cruzás al sur verdadero. Dormí profundo. El continente nuevo te espera. 🐒🔥🛳️
🛣️ Distancia: 0 km
⏱️ Tiempo de conducción: 0 horas
🧭 Ruta: Solo a pie — o sobre ruedas si alquilás una bici o un longboard
🏖️ Tiempo de playa: Relajate en la Playa de los Lances. Mirá a los kitesurfers volar — o animate vos.
🏰 Callejeo por el Casco Antiguo: La vieja medina de Tarifa es un laberinto de casas encaladas, callejones con palmeras y tienditas de cuero, incienso y artesanía con sabor marroquí.
🐬 Avistamiento de Delfines y Ballenas: Hay tours diarios — no es raro ver orcas o calderones en el Estrecho.
🍹 Tragos al atardecer: La azotea de La Cocotera o El Balcón de África es donde el océano se vuelve oro.
Este es un pueblo frontera en todos los sentidos — ventoso, extraño y lleno de nómadas, buscavidas y perros salados. Relax, pero con el radar encendido. Además, es tu última noche en Europa — saboreala como se merece.
🏕️ Camping Río Jara: Tranquilo, cerca de la playa y amigo del motero.
🛌 Kook Hotel Tarifa: Con onda, céntrico, desayuno de primera y vistas al mar.
📄 Pasaporte – Válido y sin líos con entradas/salidas múltiples
🏍️ Documentación de la moto (V5/Carta Gris)
📝 Green Card (Seguro internacional) – o compralo en el puerto marroquí
🛂 Copias impresas de los papeles – Algunos agentes aún son full papel
💬 Google Translate offline (árabe/español)
🎒 Empacá compacto – Vas a querer agilidad para el caos fronterizo y las ciudades del norte de África
Mañana empieza otra etapa, Chango. Última noche en territorio conocido. Dormí bien. África te espera.